
Más de 500 personas de las etnias Emberá Katío y Emberá Chami, emprendieron un camino de retorno hacia sus comunidades el pasado lunes 24 de septiembre.

El CMPR será sede de la primera jornada del Encuentro de Artes Relacionales ´Tejitorio´, un espacio abierto para los ciudadanos, colectivos sociales y estudiantes de la Facultad de Artes ASAB de la


El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación invita a la obra GESTA, una reunión de memorias, ausencias, dolores y olvidos que se plasman en una pieza artística a través del cuerpo, la animación de o

Abordar la discusión sobre las "Formas creativas de reconciliación local", invita a que se exploren diferentes visiones y experiencias que se desprenden del ejercicio ciudadano de promover este tip

Hoy 24 de septiembre, más de 500 personas de las etnias Emberá Katío y Emberá Chamí residentes en Bogotá, retornarán a los resguardos que abandonaron a causa del conflicto armado interno en Colombi

En el marco del Día Internacional de la Paz, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación junto con mujeres víctimas de desaparición forzada, y Crepes & Waffles, presentaron hoy el proyecto “Memo

A través de un acto simbólico, víctimas del conflicto armado, colectivos sociales y ciudadanía se reunirán esta tarde en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación para dar la última puntada al tel

Para conmemorar el Día Internacional de la Paz, en Bogotá se realizarán diversos actos simbólicos como el arropamiento del monolito de Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, la feria PaZiempre en

El circuito de arte y cultura del barrio Armenia se une al Costurero de la Memoria para tejer el telar de más de mil metros que arropará el monolito del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación para